Serie "Defender la democracia americana
Diálogos sobre el futuro de la democracia estadounidense
La democracia estadounidense se enfrenta a un momento crítico. Los dos próximos ciclos electorales pueden determinar si Estados Unidos profundiza en su democracia o se enfrenta a una erosión que debilita gradualmente su sistema democrático. El McCain Institute está profundamente comprometido con la defensa de la democracia y el progreso, y su prioridad institucional es hacer oír su voz para restablecer la fe en el periodismo basado en hechos, contrarrestar la desinformación y, sobre todo, defender la democracia estadounidense.
Para ello, el McCain Institute está poniendo en marcha una serie de conversaciones complementarias y que se refuerzan mutuamente, diseñadas para avanzar en esta causa mediante la convocatoria de las principales partes interesadas, la potenciación de las organizaciones afines, la participación de los funcionarios electos y la comunicación con el público. En un momento en el que tantos han perdido el valor de defender la verdad, esta obra se inspirará en el legado de coraje político del senador McCain, que antepuso el servicio al país a la política y se erigió en la voz de la razón y la claridad que inspiró a otros a unirse a una causa justa.
En palabras del propio senador: «No construimos muros para la libertad y las oportunidades. Los derribamos. Actuaremos según nuestra convicción fundacional de que todas las personas tienen la misma dignidad y deben recibir el mismo respeto por parte de las leyes y los gobiernos. Nunca nos escondemos de la historia. Hacemos historia.» Sus palabras nos obligan a contribuir a un esfuerzo por cambiar la historia a mejor.
#DemocraciaDiscurso
Evento 1: ¿La pérdida de periodismo local pone en peligro la democracia estadounidense?
El periodismo local ha sido durante mucho tiempo un pilar de la democracia estadounidense. Sin embargo, las redacciones de todo el país han cerrado dejando a muchas comunidades sin medios de comunicación locales. Hay un movimiento para ayudar a revivir los medios de comunicación locales, pero ¿es demasiado poco y demasiado tarde? Muchos estadounidenses ya han cambiado sus hábitos y sintonizan los medios de comunicación nacionales y las redes sociales para informarse. ¿Cómo pueden los estadounidenses recuperar la confianza en los medios de comunicación locales para fortalecer la democracia estadounidense?
Los oradores:
Emily Woodruff
– Miembro de Report for America Corps en The Times-Picayune | The New Orleans Advocate
Erica Beshears Perel – Directora del Centro de Innovación y Sostenibilidad de los Medios de Comunicación Locales de la UNC
Representante Todd Novak
– Asamblea del Estado de Wisconsin
Moderador:
Steve Waldman
– Presidente y Director General de Report for America
Evento 2: Cuando las elecciones locales están amenazadas, ¿cuáles son las implicaciones nacionales?
Estados Unidos no es inmune a las injerencias electorales, como lo demuestran los años 2016 y 2020, en los que se registraron niveles sin precedentes de acoso e intimidación a los trabajadores electorales. Las amenazas llegaron a ser tan graves en las semanas anteriores y posteriores a la jornada electoral de 2020 que varios funcionarios tuvieron que abandonar temporalmente sus casas, temiendo por su seguridad. Muchos expertos han señalado el intento del presidente Donald Trump de deslegitimar los resultados de las elecciones de 2020 como «amañados» -y el movimiento «Stop the Steal» que inspiró- como la razón para apuntar a los funcionarios electorales. Además, los funcionarios electorales están sometidos a estrictas restricciones institucionales que limitan su capacidad para realizar su trabajo. En todo el país, las legislaturas estatales han tomado medidas para despojar a los funcionarios electorales de la facultad de dirigir, contar y certificar las elecciones, consolidando el poder en sus propias manos sobre los procesos destinados a estar libres de interferencias partidistas o políticas.
Todo esto representa un peligro mortal para la democracia estadounidense, que no puede sobrevivir sin servidores públicos que puedan dirigir nuestras elecciones de forma libre y justa. Debemos asegurarnos de que se sientan no sólo seguros, sino también apoyados y apreciados por sus críticos esfuerzos. Este evento reunió a funcionarios electorales de los principales estados en disputa para debatir el impacto democrático de estas amenazas y qué se puede hacer para combatir este problema.
Los oradores:
Jocelyn Benson – Secretaria de Estado | Michigan
Brian Corley – Supervisor de Elecciones del Condado de Pasco, Florida.
Bill Gates – Presidente de la Junta de Supervisores del Condado de Maricopa, Arizona.
Moderador:
David Becker – Director Ejecutivo y Fundador | Center for Election Innovation & Research
Acerca de la Fundación John S. y James L. Knight
Somos inversores sociales que apoyan la democracia financiando la libertad de expresión y el periodismo, el arte y la cultura en la comunidad, la investigación en áreas de medios de comunicación y democracia, y en el éxito de las ciudades y pueblos estadounidenses donde los hermanos Knight tuvieron periódicos. Obtenga más información en kf.org y siga a @knightfdn en las redes sociales.
